Gobierno de Pitalito alerta a población laboyana ante posibles emergencias por lluvias

Las precipitaciones permanentes han generado riesgo en procesos de remoción en masa y deslizamientos.

La Alcaldía Municipal, a través de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Pitalito, ha dado a conocer que ante las frecuentes lluvias presentadas en el municipio y el sur de Colombia, se han generado riesgos en procesos de remoción en masa y deslizamientos, motivo por el cual envía un llamado de atención a todos los sectores y a la ciudadanía en general para que esté atenta a la posibilidad de que se desarrollen estas situaciones, principalmente en zonas vulnerables.

La jefe de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Pitalito, Dianny Marcela Albornoz Bonilla, afirmó que en el municipio había predominancia de tiempo seco a pesar de estar en temporada de lluvias y, sin embargo, han pasado varios días con precipitaciones permanentes, razón por la que es fundamental acatar las recomendaciones y estar alertas a la evolución de la información y de las condiciones climáticas en zonas con antecedentes por remoción en masa, así como hacer el respectivo monitoreo, especialmente en horas de lluvias, para verificar cambios en los sitios afectados.

Igualmente, profesionales de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo Municipal acompañan y hacen seguimiento a algunos puntos críticos de la zona urbana y rural del Valle de Laboyos para hacerles constante evaluación y seguimiento a los cambios que se puedan desarrollar. Dianny Albornoz manifestó que, aunque son bajas las probabilidades, el IDEAM ha indicado alerta por posible ocurrencia de deslizamientos en el sur del Huila. La jefe de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo subrayó que por el momento no hay probabilidad de crecientes súbitas, pero recalcó que podrían surgir ante la sectorización de las lluvias en el territorio.

Por otra parte, se dio a conocer que en el municipio de Santa Rosa, Cauca, en la denominada bota caucana, hay una alerta naranja por deslizamientos la cual es tomada por la Alcaldía de Pitalito y las instituciones pertenecientes al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres debido a que el régimen de lluvias es muy parecido al que se presenta en la vía Pitalito – Mocoa, agregando que en esa vía ya hay un cierre en jurisdicción del departamento del Cauca provocado por la temporada de invierno. Finalmente, en el corregimiento de Bruselas se presentaron algunos pequeños deslizamientos que han logrado ser evacuados por maquinaria de la concesionaria de la vía.

La Alcaldía Municipal invita a la comunidad y a las instituciones a estar atentas ya que las lluvias continuarán, insistiendo en que se sigan otras recomendaciones tales como no construir en zonas de ronda, es decir cerca de fuentes hídricas, pues estas deben dedicarse a la protección ambiental y generan un riesgo alto para familias que habiten en este tipo de sectores.

Comparte en Redes Sociales