Poco pudo disfrutar la curul en la que fue reelegido el senador liberal Mario Castaño, quien al parecer era la máxima cabeza de una organización que tenía vínculos en los departamentos de Caldas, Cauca, Chocó, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, en donde saqueaba los fondos con apoyo de alcaldes y dirigentes en estas regiones. Castaño presuntamente estaba pendiente de los contratos y los presupuestos que se movían para direccionarlos en favor de personas cercanas, y ahora tendrá que responder por los delitos peculado, interés indebido en la contratación y concusión.
Según la Fiscalía, no hay duda de que se trata de una banda criminal conformada en torno al dirigente que fue reelegido a su tercer período, y quien “en virtud de los cupos indicativos viabilizó la financiación de proyectos al interior de entidades del orden nacional y se interesó de manera indebida, junto con su grupo delincuencial, en varios proyectos y contratos”
La operación criminal para robarse los recursos públicos de parte del senador Mario Castaño fue denunciada en exclusiva por SEMANA, en marzo, cuando publicó una investigación en la que quedaba claro cómo el parlamentario del Eje Cafetero tenía articulada toda la red criminal. Pero ese fue apenas el principio de una serie de pruebas que fueron saliendo y que fueron publicadas sobre la forma de operar de la organización de Castaño, de la cual la Fiscalía, con pruebas, ya puso tras las rejas a nueve de sus compinches en Bogotá, Manizales y el Chocó.
Los capturados, presuntos socios criminales del recién capturado senador Castaño, son: Lorena Cañón, Santiago Castaño y su hermana, Claudia Marcela Castaño; Alejandro Noreña, Juan Sebastián Vargas, Daniela Ospina, Jeiler Javier Sánchez, Wílmar Herrera y Harvis Arturo Rentería.
Según las investigaciones, el apetito del senador Castaño frente a los recursos públicos es voraz. Según los cálculos preliminares, la banda habría desfalcado al Estado en por lo menos 60.000 millones de pesos, aunque se cree que la cifra podría ser mayor.
Son horas de grabaciones las que están en poder de las autoridades y que dan cuenta del comportamiento presuntamente criminal del senador liberal, quien al parecer llevaba delinquiendo desde 2018.
