Según el artículo 24 de la Ley 1909 de julio de 2018: “Los candidatos que sigan en votos a quienes la autoridad electoral declare elegidos Presidente y Vicepresidente de la República, tendrán el derecho personal a ocupar, en su orden, una curul en el Senado de la República y otra en la Cámara de Representantes, durante el periodo de estas corporaciones, e integrarán las comisiones primeras constitucionales de las respectivas cámaras”.
Es por ello que, el excandidato a la Presidencia Rodolfo Hernández podrá acceder a una curul en el Senado, y su exformula Marelen Castillo a una en la Cámara de Representantes.
Tras quedar en segundo lugar en las elecciones presidenciales, Rodolfo Hernández anuncia que tomará su lugar como Senador de la República, pero no será oposición al gobierno de Gustavo Petro, pero lo que esté mal hecho lo colocará en evidencia.
Hernández indicó que no será un senador de gobierno, pero sí independiente, un político que aprobará los proyectos que consideren son buenos para el país, pero rechazará los nocivos para los intereses de los colombianos.